Sobre la restauradora
La Restauración para mí está ligada a una visión de la existencia en la que prima el valor del trabajo hecho con paciencia y cariño, en la que tiene más valor recuperar algo antiguo que comprar nuevo, en la que se busca alargar la vida de los muebles y objetos artísticos que nos dejaron nuestros mayores, que realizaron otros maestros artesanos.
No siempre es fácil mantener el criterio en estos tiempos de la obsolescencia programada. A veces parece que los restauradores vamos a contracorriente.
Pero por suerte nos entendemos con los amantes de los objetos antiguos que, como yo, saben ver la belleza que en ocasiones se oculta tras el polvo, las grietas y fracturas de lo que un día fuera una hermosa pieza.
Así que te invito a que descubras cómo puedes cambiar tu mirada..
Paloma Delgado-Echagüe Sell
Formación y Experiencia profesional:
• T.E.A.T. Escuela Oficial de Turismo de Madrid, Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. 1980-1983.
• Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Geografía e Historia por la Facultad de Geografía e Historia. 1981-1986.
• CETICAM (Centro de Formación en Tecnologías Informáticas) Curso de Ebanistería (duración: once meses) 1989-1990
• CIFE (Centro de Investigación y Formación de Empresas-antigua Arte España) Curso de Restauración de Muebles (duración: diez meses). 1989-1990
• CETICAM. Curso de Acabados sobre Madera (duración: once meses). 1990-1991
• Colaboración en el estudio Taller de Restauración de Ars Optima. 1991-1992.
• Restauración de muebles de distintas épocas para Paradores Nacionales de España.1993-1994.
• Restauración de la carpintería (puertas, balaustrada del coro y artesonado) de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Camarma de Esteruelas (Guadalajara). 1994.
• Restauración del Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (balaustrada y artesonado) galardonada con el premio Europa Nostra. 1994.
• Realización de una maqueta para la Exposición sobre el arquitecto Luis Barragán organizada por el Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, 1994.
• Decoración de la “Taberna de los Cien Vinos” situada en el Madrid de los Austrias, calle del Nuncio, 17, 1994.
• Restauración de un falso estuco en una de las torres del Palacio del Viso del Marqués, en la provincia de Ciudad Real. 1995.
• Restauración del retablo de la Iglesia de la Santa Cruz, sita en la calle Atocha de Madrid. 1996.
• Dirección de los talleres de Acabados sobre Madera y un Taller de Restauración en la Universidad Méndez Pelayo. Años 1996-1997.
• Creación y dirección de los Talleres de Restauración de Muebles y Talla en Madera, Universidad de la Gomera 1997-2004.
• Tasación y expertización de mobiliario y objetos de arte para Compañias de Seguros y Embajadas (de Italia, Brasil..) desde el año 1992
• Directora de Gestión Cultural de la Universidad de Verano de La Gomera desde el año 2000 hasta el año 2005.
• Restauración de la pintura mural de los techos del Palacio de Buenavista de Madrid. 2001.
• Redacción y diseño de la Colección “Arte en Madera” compuesta de cien fascículos para la editorial Ediciones del Prado. 2002-2003.
• Redacción y diseño de la Colección “Bargueños” para la editorial Ediciones del Prado. 2004-2005.
• Desde 1997 imparte clases de restauración de muebles, talla y ebanistería en la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid. Ha codirigido en el marco de esta Escuela, campañas de restauración en Astudillo (Palencia) y en el Museo Valencia de Don Juan de Madrid.
• Dirección y presentación de un programa de cincuenta capítulos sobre restauración de muebles y pintura decorativa para el canal de televisión “Canal de Casa”. Madrid. 2008.
• Desde 1993, realiza restauraciones para Anticuarios y Colecciones particulares en su Estudio-Taller e imparte cursos en la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid.
• 2010. Restauración de numerosas piezas de laca oriental, policromía y mobiliario antiguo para particulares.
• 2016-2017. Restauración, Conservación y Reproducción de las pinturas murales sitas en el Castillo de Gabiano (Italia).
• Restauradora de las Embajadas de Italia y Brasil desde 2015 hasta la actualidad.
Idiomas:
• Español, alemán, inglés, italiano y francés.
Comments are closed.