Su mueble es testigo de una época. Fue diseñado y fabricado por la mano del hombre. El tiempo le ha aportado una pátina y suavizado sus colores, ahora está en manos de un equipo de restauradores que lo tratarán con profesionalidad y respeto.
Los materiales que empleamos en los procesos de restauración son similares o idénticos a los que se utilizaron en la construcción de las piezas, materiales naturales en su mayoría, sin darle la espalda a otros más modernos que pueden emplearse siempre que estén homologados por el I.R.P.A. (Instituto de Restauración del Patrimonio Artístico) y que sigan los criterios de reversibilidad.
En el Taller de restauración Palorosa los procesos de restauración de mobiliario siguen el esquema siguiente:
- Estudio de la pieza.
- Diagnóstico o estado de conservación, en el que se valorará realizar o no los siguientes puntos:
- Desinsectación.
- Consolidación de la materia.
- Limpieza: de superficies doradas, policromadas, lacadas, chapeadas, macizas, con marquetería, hueso, marfil, nácar, aplicaciones de metal, concha, etc.
- Consolidación estructural: encolados, corrección de fisuras, alabeos, etc.
- Consolidación de la decoración: marqueterías, oros, capas pictóricas, etc..
- Reintegraciones volumétricas: de chapa, faltas en la decoración, cromáticas, etc.
- Acabado del mueble: barnices, ceras, etc.
Botiquín antiguo de viaje
MueblesRestauración de una Singer
MueblesSilla de madera ebonizada
MueblesLavabo circa 1900
MueblesMesa de juego taracea
MueblesEscritorio alemán de marquetería siglo XVIII
MueblesCanterano mallorquín
MueblesCanterano mallorquín
MueblesRestauración mesa
MueblesTaracea de madera
MueblesMáquina de coser
MueblesRestauración espejo
MueblesMesa Boulle
MueblesRestauraciones
MueblesRestauración cómoda
MueblesBargueño siglo XVII
MueblesArcón siglo XVII
MueblesRestauración silla
Muebles