Restaurando una mesita de juego
Cuando llegó al taller tenía la chapa levantada, con faltantes y quemada en alguna zona, le faltaba madera en el faldón y el cuero estaba nuevo, lo cual no encajaba con el resto..
Cuando llegó al taller tenía la chapa levantada, con faltantes y quemada en alguna zona, le faltaba madera en el faldón y el cuero estaba nuevo, lo cual no encajaba con el resto..
Por fin terminé está bandeja de laca china que lleva conmigo muchos años. Este tiempo de confinamiento puede servir para acabar algunas cosas para las que nunca encontrábamos el momento.
Esta escultura de la Fertilidad se había caído y roto en pedazos. La he encolado con un adhesivo orgánico y estucado con cerorresinas. Ha quedado lista para volver con su dueña en cuanto acabe el confinamiento!
Este mueblecito, además de restaurarlo lo pinté y quedó mucho más alegre. Encontró su lugar en una casa con una decoración de estilo étnico.
La mesa de esta máquina de coser estaba en muy mal estado y hemos tenido que chapearla con limoncillo y acabarla con goma laca y cera.
La máquina estaba tan sucia que no se apreciaba la decoración y letras doradas. Tras un poco de limpieza ¡ha revivido!
El artesano que construyó este armario lo hizo a partir de restos de un retablo barroco. El resultado fue esta pieza tan original que hemos restaurado a lo largo de varios meses.
Me va a dar hasta pena no tenerlo más en el taller!!
Restauración bajo la dirección de Luis Prieto. Está en muy mal estado. Hemos terminado la fase de la limpieza, y al hacerlo ha salido un verde original fabricado con azul de Prusia, un pigmento que ya no se fabrica, y que data de circa 1830… ha sido un trabajo muy duro pero interesante!
Esta vieja consola de haya teñida recupera un lugar en la casa después de pintarla. Tras eliminar el barniz original, el acabado a base de pintura teñida y pátina, con algunos toques dorados, le ha devuelto la belleza de sus formas y ahora encaja con la decoración elegante de su entorno.
La pintura, como suelo repetir, ¡hace magia!
Restaurando un lavabo de circa 1900, de marquetería holandesa. Los laterales y el frente estaban muy agrietados por la sequedad del ambiente. Trabajé in situ, en una casa preciosa, rodeada de obras de arte, antiguas y modernas. Un disfrutón!
La mesa está realizada a base de taracea de nogal y castaño.