Restauración de un Cabinet policromado de estilo neoclásico italiano
En la tabla, de finales del XVIII, perduran aún reminiscencias del rococó aunque ya se aprecia un incipiente neoclásico.
A lo largo de un año he restaurado este contador japonés, un precioso exponente del arte Namban. He ido restaurándolo despacio, disfrutando de cada etapa, primero el sentado de la laca y el nácar, luego la limpieza, el estucado, la reintegración del oro y el nácar perdidos.
Esta columna, perteneciente a un retablo, llegó a mi taller en muy mal estado. Tuve que sentar todo el oro, estucar, embolar y redorar bastante superficie. Fue un trabajo precioso y quedó muy bonita!
Con respeto y sentimiento hacia el elefante al que le fue arrebatado, he restaurado está talla rota, sucia y con muchos faltantes. Un trabajo minucioso que he disfrutado muchísimo.
Me los trajeron uno en pedacitos y el otro, además de roto, le faltaba un pedazo en la boca muy grande.
Gracias a la limpieza, los motivos pudieron recuperar las distintas tonalidades originales.
Restauración de una foto antigua que habían pegado con papel celo. Despegarla fue ya complicado, pero luego, una vez puesta sobre el soporte de papel japonés, la reintegración cromática fue toda una aventura!
En la tabla, de finales del XVIII, perduran aún reminiscencias del rococó aunque ya se aprecia un incipiente neoclásico.